Conjunto de datos Rights Intelligence
Para obtener una licencia de uso del conjunto de datos de Rights Intelligence, póngase en contacto con nosotros en support [at] hrmi.ngo.
HRMI ha desarrollado un nuevo conjunto de datos – conocido como el conjunto de datos Rights Intelligence – que contiene puntajes de unos 190 países en las tres dimensiones de los derechos humanos que cubre HRMI: derechos económicos y sociales; integridad fisica; y derechos de empoderamiento. El conjunto de datos también incluye una medida compuesta de los derechos humanos para cada país, y «calificaciones» de los países en una escala de la A a la E, en la que los países con calificación A son los líderes mundiales y los países con calificación E son países en «alerta máxima» con puntaciones muy malas.
Este conjunto de datos se basa en el trabajo central de medición del HRMI, incorporando también otras fuentes de datos para satisfacer las necesidades de grupos de reflexión, investigadores académicos y empresas del sector privado. Este conjunto de datos está disponible como un servicio de suscripción de datos – para obtener acceso, póngase en contacto con nosotros en support [at] hrmi.ngo.
¿Qué diferencia al conjunto de datos Rights Intelligence?
El conjunto de datos de Rights Intelligence es la mejor y más completa fuente de datos sobre derechos humanos por países de que se dispone, y está especialmente adaptado para satisfacer las necesidades de los analistas que necesitan datos de varios países como aportación a otros trabajos.
Para los expertos en derechos humanos que trabajan en profundidad en un número reducido de países, es probable que el Rights Tracker satisfaga mejor sus necesidades.
La contribución única del conjunto de datos Rights Intelligence se debe a una serie de factores, entre ellos:
- La información procede de expertos en derechos humanos de cada país, así como de fuentes de datos de dominio público.
- Medimos los resultados para las personas (no las leyes ni las políticas).
- Nuestra metodología pretende evitar el sesgo de ingresos que podría penalizar a los países de ingresos bajos.
- Nuestras metodologías son revisadas por académicos de renombre mundial, se publican en revistas internacionales y han sido premiadas internacionalmente.
- Proporcionamos una cobertura exhaustiva de los derechos definidos en la legislación internacional sobre derechos humanos.
- Nuestros datos permiten realizar comparaciones válidas entre países y a lo largo del tiempo.
Para más información, consulte nuestra breve nota metodológica (en inglés).
Póngase en contacto con nosotros para acceder al conjunto de datos Rights Intelligence: support [at] hrmi.ngo