Sector Privado
“Quisiéramos que todos los gobiernos tomen sus puntuaciones sobre los derechos humanos tan en serio como toman las estadísticas económicas. Cuando los derechos humanos son incorporados de manera correcta en las decisiones de inversión, los riesgos se reducen y mejora la sustentabilidad. También ayuda a crear un mundo donde todos los gobiernos están motivados a tratar bien a su gente. Si es un inversionista o proveedor de datos ESG, puede ayudar con la innovación incorporando nuestras puntuaciones en sus decisiones de inversión o productos de datos ESG.”
– Anne-Marie Brook, Co-Fundadora de HRMI y Directora Ejecutiva
En el 2021 la Iniciativa de Medición de los Derechos Humanos dio inicio a un nuevo flujo de trabajo, explorando las oportunidades de datos sobre los derechos humanos para apoyar el sector privado a incrementar su influencia en los derechos humanos a nivel nacional.
Los agentes del sector privado como empresas e inversionistas muchas veces se concentran en el impacto de sus derechos humanos a nivel de la compañía, pero también influyen sobre los gobiernos, como discutimos en este artículo en The Conversation. Si bien muchos prestan atención al pilar 2 de los Principios Rectores de la ONU sobre las responsabilidades corporativas de protección de los derechos humanos, hay menos familiaridad sobre el deber del Estado de proteger (pilar 1) y acceso a la reparación (pilar 3).
Nuestro compromiso ha puesto de manifiesto que los agentes del sector privado exigen datos sólidos y completos sobre los derechos humanos a nivel nacional. Estos datos pueden ayudar a integrar las evaluaciones de los derechos humanos en una amplia gama de decisiones de inversión (incluyendo ESG (por sus siglas en inglés “Environmental, social and corporate governance”) e inversiones sostenibles en deuda soberana), para evaluar y manejar los riesgos que enfrentan las compañías que operan en diferentes países, para garantizar la debida diligencia en materia de derechos humanos, y más.
En respuesta a la opinión de que el Rights Tracker no satisface suficientemente las necesidades de datos de la comunidad de inversores, estamos desarrollando un nuevo producto que – por ahora al menos llamamos “Rights Tracker: Inversionista”. Este conjunto de datos está basado en nuestro trabajo de medición central pero hecho a la medida de las necesidades del sector privado. En el 2023 tenemos planeado lanzar esto como un servicio de suscripción de datos. Mientras tanto, si desea unirse a una prueba gratuita de este conjunto de datos a cambio de proporcionarnos información útil, por favor contáctenos.
Los derechos humanos son políticamente sensibles y pueden ser un tema delicado para los inversionistas. HRMI se especializa en tratar estos temas delicados con sutileza, para poderlos procesar y convertirlos en datos significativos y accesibles sobre derechos humanos. Estamos desarrollando una red única y potente de confiables expertos en derechos humanos alrededor del mundo, y recopilando su conocimiento en puntajes significativos de países y datos cualitativos, para facilitar el trabajo de las empresas que quieren hacer las debidas diligencias en materia de derechos humanos nacionales pero que no tienen esas relaciones.
Recursos
- « The Potential Implications of Economic and Social Rights for Sovereign Debt Investing » (English). Gratcheva,Ekaterina M.; O’Reilly Gurhy,Bryan; Wang,Dieter; Brook, Anne-Marie; Clay,Kenneth Chad; Randolph, Susan. Equitable Growth, Finance and Institutions Insight Washington, D.C. : World Bank Group (2023).
- Understanding the financial materiality of country-level human rights
- Si usted es una de nuestras partes interesadas expertas en la sociedad civil o en derechos humanos, le invitamos a participar en este proceso de trabajo en este post.